§ ACADEMIA DEL TURCO GIL
Entre las escuelas de música más conocidas en Valledupar se encuentra la Academia del “Turco” Gil, la Casa de la Cultura entre otras escuelas más.
Para el maestro “Turco” Gil, la creación de esta agrupación en 1999 fue la culminación de un trabajo de formación desarrollado desde 1979 en su Academia de Música Vallenata, y el inicio de un proceso de descubrimiento y maduración continua de nuevos talentos. Se debe a las gestiones del ex Embajador ante los Estados Unidos de América, Dr. Luis Alberto Moreno y su esposa Dra. Gabriela Febres-Cordero, quienes se constituyeron en sus padrinos, admirados por su talento durante la realización del Festival Vallenato de ese año. La base para esta agrupación ya existía. Era con la que el maestro venía trabajando y asistiendo a eventos nacionales e internacionales, entre ellos, el Festival Internacional Infantil y Juvenil de Panamá, con los mejores alumnos de su afamada academia.
§ ESCUELA TALENTO VALLENATO RAFAEL ESCALONA:
la creación de la Escuela “Talento Vallenato Rafael Escalona Martínez”, por iniciativa de Consuelo Araujo noguera, Presidenta Ejecutiva de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, en su propósito de darle continuidad espacial y temporal a la música que hoy es símbolo de Colombia, dentro y fuera de sus fronteras, cualificando a sus intérpretes y abonando el semillero de músicos que luchan por ser competitivos, famosos y triunfadores, además de celosos guardianes de los secretos del acordeón descubiertos por José León Carrillo Mindiola, al sacerdote nacido en Atánquez (una población en las estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta), quien colgó sus hábitos para abrirse al conocimiento del instrumento que por cosas del destino llegó a sus manos a finales del siglo XIX.